martes, 27 de noviembre de 2012


COMUNIDAD PRIMITIVA.
Se entiende como una etapá del desarrollo de las formaciones economico-sociales , caracterisadas por el bajo miel del desarrollo  de las formas productivas , la propiedad colectiva de los medios de produccion(la tierra  y los humanistas rudimentarios)y la distribucion igualitativa de los productos.
CARACTERÍSTICAS.

1.-Los seres humanos estaban organizados en grupos,dedicados a la caza,pesca y recoleccion. la actividad productiva humana se basaba en la coopeeracion simple.

2.-No existia la propiedad privada de la tierra y de los demas medios dede produccion.Produccion para el autoconsumo,con el descubrimiento y el desarrollo de la agricultura,ganaderia, empezo a existirla sobreproduccion.

3.-En la primera etapa del comunismo primitivo ,no es existian clases sociales.

4.-Este modo de produccion,fue sustituido dependiendo del lugar y la poca,bien por el modo de produccion  exclavista o bien el m0do de produccion feudal,ya fuera por desarrollo propio o como resultado de la conquista.

5.-La divicion del trabajo se asia de acuerdo a la edad y al sexo,lo rural significava que los niños y las mujeres,realizavan trabajos que  su estado fisico les permitiera.

6.-Las herramientas de trabajo eran muy rudimentarias,puez estaban hechas de piedra,madera y hueso.

7.-Teoria del matricado:la autoridad del grupo la presentaban las mujeres,lo mismo ocurria  con la practica poliandria(multiples compañeros sexuales para cada mujer).

LOS TIPOS DE FAMILIA
:
1.-CONSANGUINEA.
Los grupos conyugales se separan por generaciones.Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si,estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior(padres, tíos)o posteriormente(hijos,sobrinos).

2.-PANUALUA.
Aperase la prohibición de encuentros sexuales dentro de la misma generación,primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a mas grandes(primos,primos segundos,etc.), formándose grupos de hermanas y/o primas que copulan con un grupo de hermanos o primos.
3.-SINDIASMICA.
En el régimen de matrimonio por grupos,o quizás antes,se formaban parejas conyugales por un tiempo mas se formaban parejas conyugales por un tiempo mas o menos largos,en la que eran mutuamente -cónyuges principales- entre varias otras uniones sexuales.

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.-Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales,y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba,las nesesidaddes económicas eran;la recolección,la casería y pesca.
2.-El hombre en un principio ,como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cause de los ríos buscando los climas mas favorables, así como los lugares que les proporcionaba facilidades para sus actividades.

3.-Su producción era tan poca que apenas le alcanzaba para subsistir.

4.-No había la propiedad privada de los medios de producción,por lo tanto no se daba la explotación hombre por el hombre. 

5.-Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar a agricultura y el pastoreo,este hecho contribuye a que se volvieran sedentarios y a que surgiera la primera divicion social del trabajo,los que se dedicaron a la caza y pesca y los dedicados a la agricultura y a pastorear.

6.-El descubrimiento del fuego contribuye al mayor desarrollo de los hombres que vivieron en la comunidad primitiva,pues les permitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado a su dieta.

7.-La producción de excedentes,hiso posible que surgiera el intercambio entre diversas comunidades;a este se le denomino TRUEQUE.
Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser propiedad privada.

EL TRUEQUE
El trueque o premuta,es un sistema de intercambio ,que consiste entregar una cosa por otra.
INCONVENIENTES DEL TRUQUE.
1.-Difucultad de consistencia.
el señor "A" tiene en su poder carne.
el señor "B" tiene en su poder maiz;pero ni el señor "A"desea maiz a cambio de su carne ni el señor "B" esta dispuesto a dar su maiz a cambio del articulo que se le ofrese.
2.-Dificultad de concordancia en el valor de los bienes sujetos al intercambio.
Si quienes deciden intercambiar sus respectivos productos,creen que el valor de sus articulos es mayor,este hecho ocaciona la nesesidad de ofreser mercancías para que la operación se pueda realizar.
3.-Dificultad de transportación.
En este caso,si se desea intercambiar ganado por maiz, resulta dificil cargar y transportar grandes volúmenes de mercancia para su posible intercambio.
4.-Dificultad de estableser relaciones de intercambio en diversad de mercancia.
El trueque  establese valores entre mercancias agrupadas de 2 en 2,por lo que carese de medio para poder expresar en forma global su valor de un bien en espesifico.Asi el trueque facilita ,la relación que intercambian carne por maiz.....por una parte trigo y arroz.Seria dificil determinar la relación de intercambio entre carne y trigobo bien maiz y arroz.
5.-Dificultad de divisivilidad.
Si el señor "A" desea intercombiar un hacha por 500 manzanas el poseedor de las manzanas esta de acuerdo no existiria ningun problema.Por el contrario si quien posee las manzanas solo tiene 350 tiene un faltante de 150 y por lo tanto el dueño del hacha solo estar dispuesto a darle 3/4 partes dde la misma,pero al hacer esto es indudable que pierda  su valor y en consecuencia  su utilidad.
6.-Dificultad de duravilidad.
Algunos bienes como leche,verduras,frutas,carne,etc.se descomponen pasado el tiempo de ahi en que el intercambio no se realiza en un tiempo espesifico no se efectuara nunca.
SUPER  ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.- Aparición del animismo,osea,la espirituacion de las fuerzas naturales a los cuales se les consideraba dotadas de alma y espíritu.Esto se devio a la incapacidad de los hombres para explicarse a la naturaleza de ahí que le atribuyan,las cualidades abstractas y las dividen en las fuerzas enemigas y las fuerzas enemigas.

2.-Con fundamento en el animismo se originan los mitos y  las primeras ideas religiosas como intento de explicación  a la realidad que los rodea.Estas explicaciones eran muy ingenuas,pero sentaron la base de la explicación realista del mundo.
3.-Existe la practica de enterrar a los muertos en tumbas con ciertas características según el grupo o clan.

4.-Aparese el arte rupestre,representando por pinturas y grabados en paredes de una cueva y cavernas que mostraban  animales y escenas de la caza en la que se utilizaba el color y son reflejo de su vida cotidiana.

COMUNIDAD PRIMITIVA.
Se entiende como una etapá del desarrollo de las formaciones economico-sociales , caracterisadas por el bajo miel del desarrollo  de las formas productivas , la propiedad colectiva de los medios de produccion(la tierra  y los humanistas rudimentarios)y la distribucion igualitativa de los productos.
CARACTERÍSTICAS.

1.-Los seres humanos estaban organizados en grupos,dedicados a la caza,pesca y recoleccion. la actividad productiva humana se basaba en la coopeeracion simple.

2.-No existia la propiedad privada de la tierra y de los demas medios dede produccion.Produccion para el autoconsumo,con el descubrimiento y el desarrollo de la agricultura,ganaderia, empezo a existirla sobreproduccion.

3.-En la primera etapa del comunismo primitivo ,no es existian clases sociales.

4.-Este modo de produccion,fue sustituido dependiendo del lugar y la poca,bien por el modo de produccion  exclavista o bien el m0do de produccion feudal,ya fuera por desarrollo propio o como resultado de la conquista.

5.-La divicion del trabajo se asia de acuerdo a la edad y al sexo,lo rural significava que los niños y las mujeres,realizavan trabajos que  su estado fisico les permitiera.

6.-Las herramientas de trabajo eran muy rudimentarias,puez estaban hechas de piedra,madera y hueso.

7.-Teoria del matricado:la autoridad del grupo la presentaban las mujeres,lo mismo ocurria  con la practica poliandria(multiples compañeros sexuales para cada mujer).

LOS TIPOS DE FAMILIA
:
1.-CONSANGUINEA.
Los grupos conyugales se separan por generaciones.Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si,estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior(padres, tíos)o posteriormente(hijos,sobrinos).

2.-PANUALUA.
Aperase la prohibición de encuentros sexuales dentro de la misma generación,primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a mas grandes(primos,primos segundos,etc.), formándose grupos de hermanas y/o primas que copulan con un grupo de hermanos o primos.
3.-SINDIASMICA.
En el régimen de matrimonio por grupos,o quizás antes,se formaban parejas conyugales por un tiempo mas se formaban parejas conyugales por un tiempo mas o menos largos,en la que eran mutuamente -cónyuges principales- entre varias otras uniones sexuales.

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.-Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales,y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba,las nesesidaddes económicas eran;la recolección,la casería y pesca.
2.-El hombre en un principio ,como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cause de los ríos buscando los climas mas favorables, así como los lugares que les proporcionaba facilidades para sus actividades.

3.-Su producción era tan poca que apenas le alcanzaba para subsistir.

4.-No había la propiedad privada de los medios de producción,por lo tanto no se daba la explotación hombre por el hombre. 

5.-Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar a agricultura y el pastoreo,este hecho contribuye a que se volvieran sedentarios y a que surgiera la primera divicion social del trabajo,los que se dedicaron a la caza y pesca y los dedicados a la agricultura y a pastorear.

6.-El descubrimiento del fuego contribuye al mayor desarrollo de los hombres que vivieron en la comunidad primitiva,pues les permitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado a su dieta.

7.-La producción de excedentes,hiso posible que surgiera el intercambio entre diversas comunidades;a este se le denomino TRUEQUE.
Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser propiedad privada.

EL TRUEQUE
El trueque o premuta,es un sistema de intercambio ,que consiste entregar una cosa por otra.
INCONVENIENTES DEL TRUQUE.
1.-Difucultad de consistencia.
el señor "A" tiene en su poder carne.
el señor "B" tiene en su poder maiz;pero ni el señor "A"desea maiz a cambio de su carne ni el señor "B" esta dispuesto a dar su maiz a cambio del articulo que se le ofrese.
2.-Dificultad de concordancia en el valor de los bienes sujetos al intercambio.
Si quienes deciden intercambiar sus respectivos productos,creen que el valor de sus articulos es mayor,este hecho ocaciona la nesesidad de ofreser mercancías para que la operación se pueda realizar.
3.-Dificultad de transportación.
En este caso,si se desea intercambiar ganado por maiz, resulta dificil cargar y transportar grandes volúmenes de mercancia para su posible intercambio.
4.-Dificultad de estableser relaciones de intercambio en diversad de mercancia.
El trueque  establese valores entre mercancias agrupadas de 2 en 2,por lo que carese de medio para poder expresar en forma global su valor de un bien en espesifico.Asi el trueque facilita ,la relación que intercambian carne por maiz.....por una parte trigo y arroz.Seria dificil determinar la relación de intercambio entre carne y trigobo bien maiz y arroz.
5.-Dificultad de divisivilidad.
Si el señor "A" desea intercombiar un hacha por 500 manzanas el poseedor de las manzanas esta de acuerdo no existiria ningun problema.Por el contrario si quien posee las manzanas solo tiene 350 tiene un faltante de 150 y por lo tanto el dueño del hacha solo estar dispuesto a darle 3/4 partes dde la misma,pero al hacer esto es indudable que pierda  su valor y en consecuencia  su utilidad.
6.-Dificultad de duravilidad.
Algunos bienes como leche,verduras,frutas,carne,etc.se descomponen pasado el tiempo de ahi en que el intercambio no se realiza en un tiempo espesifico no se efectuara nunca.
SUPER  ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.- Aparición del animismo,osea,la espirituacion de las fuerzas naturales a los cuales se les consideraba dotadas de alma y espíritu.Esto se devio a la incapacidad de los hombres para explicarse a la naturaleza de ahí que le atribuyan,las cualidades abstractas y las dividen en las fuerzas enemigas y las fuerzas enemigas.

2.-Con fundamento en el animismo se originan los mitos y  las primeras ideas religiosas como intento de explicación  a la realidad que los rodea.Estas explicaciones eran muy ingenuas,pero sentaron la base de la explicación realista del mundo.
3.-Existe la practica de enterrar a los muertos en tumbas con ciertas características según el grupo o clan.

4.-Aparese el arte rupestre,representando por pinturas y grabados en paredes de una cueva y cavernas que mostraban  animales y escenas de la caza en la que se utilizaba el color y son reflejo de su vida cotidiana.

lunes, 5 de noviembre de 2012


EL SOCIALISMO
La base del socialismo se encuentra en la denuncia de las desigualdades sociales, ya que desde Platón tiene un fundamento moral. Durante la segunda mitad del siglo XIX se popúlizo rápidamente para designa r a los que se oponen al individualismo. Además al considerarse al socialismo como una relación contra la injusticia social también se le empieza a considerar como una forma histórica EL CAPITALISMO
El socialismo es un sistema político económico cuyo desarrollo en su forma industrial se inicio en Inglaterra a finales del siglo XVIII. Posteriormente se extendió por Europa, Norteamérica, Australia, nueva Zelanda y África del sur. Incluyendo sus manifestaciones coloniales llego a dominar el mundo durante el siglo XIX.
La semilla del capitalismo pueden encontrarse en la disposición de la  naturaleza  humana de intercambiar  una cosa por otra, aunque la condición previa para la existencia de la organización social capitalista es un excedente lo encontramos ya en Egipto de los faraones, aunque en este caso los beneficios directos no eran los de la clase burguesa .La historia registra modelos del desarrollo económico diferentes en extremo.
El feudalismo es también una etapa inevitable del desarrollo el capitalismo en donde la nobleza era que aprovechaba los excedentes de produccion, en una época que no había aun la industrialización que fue el detone del capitalismo moderno. Una forma del capitalismo temprano se desarrollo en el siglo XIII en Italia y un siglo más tarde en los países bajos.





El reino unido facilito el desarrollo y denomino el funcionamiento del capitalismo, durante el siglo XIX y a principios del siglo XX, de tal modo que bien podría llamarse DIRECTOR del capitalismo internacional.
Al iniciarse la primera guerra mundial, el papel dominante dentro del capitalismo paso a desempeñarlo Estados Unidos, quien resintió la gran depresión de los años treinta, de tal manera que puso entre dicho el capitalismo del viejo estilo, saliendo airoso del sistema como se pudo comprobar. La revolución Bolchevique de 1917 había aparecido ya en esta escena de competencia hostil entre los sistemas políticos y económicos del capitalismo modificado y el socialismo. La esencia del capitalismo durante el siglo XIX y a principios de siglo XX la constituyeron el interés individual y el personal, la minimización del papel del estado y la institución de la propiedad privada.'



CONCEPTO
Los individuos privados y las empresas intercambian bienes o servicios con el propósito de acumular ganancias u otro beneficio o bienestar propio.
FACTORES PRODUCTIVOS
·         Dinero
·         Herramientas
·         Capital
·         Maquinaria
CARCTERISTICAS (ESTRUCTURA ECONOMICA)
1.       Modelo económico en el cual de dominio de la propiedad privada se ejerce mediante los medios de produccion.
2.       Sistema económico en el cual la distribución, produccion y precios de los bienes  o servicios son determinados por el libre mercado.
3.       Todas las empresas son libres de conseguir recursos económicos y transformarlos en una nueva mercancía o servicio que será ofrecido en el mercado que estos dispongan.
4.       Se da un elemento denominado competencia donde un gran número de empresas o personas ofrecen o venden un producto; y un gran número de personas o empresas denominadas clientes o demandantes que compran productos o mercancías.
determinada de la sociedad.


Considerada como reacción contra la injusticia social, el origen del socialismo se pierde en la historia y bajo denominaciones diversas se podrían hallar huellas del socialismo en la antigüedad más remota. Más tarde vienen las explicaciones técnicas de estas desigualdades y las conceptualizaciones, sistemas de pensamiento y proposiciones como las SAINT SIMON, OWEN, FOURIER, ETC.
En tanto que actitud frente a la injusticia social, el socialismo es esencialmente “UTOPICO”, es decir, conceptual. Ante las injusticias sociales y ante la ausencia de de soluciones, los hombres tienden a imaginar sistemas sociales mejores para remplazar al que da origen a las injusticias. Tal fue el socialismo del siglo XVIII y a principios XIX. Sin embargo, es fundamentalmente de los factores  que caracterizan la sociedad de esa época y que podríamos sintetizar así: avance de la revolución industrial, dificultades económicas comunes a todos los países europeos y el ejemplo de Francia que había protagonizado la primera revolución burguesa  que marco el principio del fin de los antiguos regímenes absolutistas y el comienzo d los regímenes liberales.



La revolución industrial, basada en las nuevas maquinas y en la nueva organización del crédito se inicio en Inglaterra a fines del siglo XVIII y se extendió posteriormente por toda Europa. El rápido progreso de la industria  y el comercio, así como la expansión del capitalismo, originan un notable aumento en la produccion y el desarrollo de centros urbanos antiguos o nuevos. En los que a los nuevos obreros industriales se mezclan con las clases populares de artesanos, de las tiendas y de las tradiciones oficios calificados. Sin embargo aunque la produccion industrial y agrícola se eleva  no
notablemente, la mayoría  de la población trabajadora se va empobreciendo. En efecto el periodo inicial de equipamiento obliga a los patrones a presionar a los patrones a apreciar a los trabajadores, que carecen de los medios para resistir, aumento la duración de la jornada laboral. Los niños trabajan en las maquinas de los 5 años o 6 años y los salarios decrecen constantemente.




CONCEPTO
Modo de produccion en el que se busca una sociedad sin clases, lo que se lograra asiendo transfiriendo la propiedad privada a la propiedad estatal y sustituyendo el sistema de libre mercado a libre empresa.
OBJETIVOS
1.       Incremento en la produccion de bienes y/o servicios.
2.       Mejoramiento de los niveles de salud, dando énfasis a la medicina preventiva.
3.       Elevar los niveles de educación desde el grado básica hasta los niveles de doctorado.
4.       Reducir el lo posible las incomodidades laborales así como las horas de trabajo.
5.       Dar seguridad a los ciudadanos.






PAISES SOCIALISTAS
·         Cuba.
·         Venezuela.
·         China.
·         Rusia (pero ya desapareció).