viernes, 2 de noviembre de 2012


EL CAPITALISMO  
El capitalismo es un sistema político económico cuyo desarrollo en su forma industrial se inicio en Inglaterra a finales del siglo XVIII. Posteriormente se extendió por Europa, Norteamérica, Australia, nueva Zelanda y África del sur. Incluyendo sus manifestaciones coloniales llego a dominar el mundo durante el siglo XIX.
La semilla del capitalismo pueden encontrarse en la disposición de la  naturaleza  humana de intercambiar  una cosa por otra, aunque la condición previa para la existencia de la organización social capitalista es un excedente lo encontramos ya en Egipto de los faraones, aunque en este caso los beneficios directos no eran los de la clase burguesa .La historia registra modelos del desarrollo económico diferentes en extremo.
El feudalismo es también una etapa inevitable del desarrollo el capitalismo en donde la nobleza era que aprovechaba los excedentes de produccion, en una época que no había aun la industrialización que fue el detone del capitalismo moderno. Una forma del capitalismo temprano se desarrollo en el siglo XIII en Italia y un siglo más tarde en los países bajos.






El reino unido facilito el desarrollo y denomino el funcionamiento del capitalismo, durante el siglo XIX y a principios del siglo XX, de tal modo que bien podría llamarse DIRECTOR del capitalismo internacional.
Al iniciarse la primera guerra mundial, el papel dominante dentro del capitalismo paso a desempeñarlo Estados Unidos, quien resintió la gran depresión de los años treinta, de tal manera que puso entre dicho el capitalismo del viejo estilo, saliendo airoso del sistema como se pudo comprobar. La revolución Bolchevique de 1917 había aparecido ya en esta escena de competencia hostil entre los sistemas políticos y económicos del capitalismo modificado y el socialismo. La esencia del capitalismo durante el siglo XIX y a principios de siglo XX la constituyeron el interés individual y el personal, la minimización del papel del estado y la institución de la propiedad privada.




CONCEPTO
Los individuos privados y las empresas intercambian bienes o servicios con el propósito de acumular ganancias u otro beneficio o bienestar propio.




FACTORES PRODUCTIVOS
·         Dinero
·         Herramientas
·         Capital
·         Maquinaria




CARTERISTICAS (ESTRUCTURA ECONOMICA)
1.       Modelo económico en el cual de dominio de la propiedad privada se ejerce mediante los medios de produccion.
2.       Sistema económico en el cual la distribución, produccion y precios de los bienes  o servicios son determinados por el libre mercado.
3.       Todas las empresas son libres de conseguir recursos económicos y transformarlos en una nueva mercancía o servicio que será ofrecido en el mercado que estos dispongan.
4.       Se da un elemento denominado competencia donde un gran número de empresas o personas ofrecen o venden un producto; y un gran número de personas o empresas denominadas clientes o demandantes que compran productos o mercancías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario