EL ESCLAVISMO
En la edad antigua,
alrededor del año 4500 A.C. la apropiación de la tierra y los ganados o manos
de las personas más influyentes de la sociedad tales como los jefes tribales
les permitió a estos acumular riquezas. Este hecho les otorgaría un poder económico
que daría inicio a las formas primitivas de clases sociales divididos en dos
tipos: los poseedores y los desposeídos. De manera los monarcas, la nobleza y
los grandes terratenientes vivían a expensas del arduro trabajo de los
campesinos, pastores y artesanos. Estos últimos pasaron a convertirse en
propiedad de aquellos por los que fueron denominados esclavos.
A pesar del paso de
los siglos este modo de jerarquía social sigue existiendo en todos los
continentes y en cada uno de las culturas alrededor del mundo.

El brutal
sometimiento del hombre por el hombre, que tiene como base el poder económico
de una minoría adecuada sobre una mayoría empobrecida.
En un sistema e
denominación que empleo la amenaza, el maltrato físico e incluso la muerte, con
tal de obtener una mayor producción y por ende, un beneficio económico más
grande.
CARACTERÍSTICAS
1.- La explotación de
las tierras y los ganados por parte de las personas influyentes de la sociedad
(jefes tribales), les permite acumular riquezas en base con la agricultura, la
cría de animales, la minería y el
artesanado.
Acontecimiento que les permite el control social y conseguir aun mayores
excedentes.
2.-La propiedad se
ejerce mediante las fuerzas de la producción y también sobre las personas
(esclavos) quienes carecen de todo tipo de derecho y se les obliga a trabajar
por medio de la amenaza, el látigo e incluso la muerte.

3.-Las guerras eran
de apropiación de bienes, posteriormente tenía el objetivo de la captura de
prisioneros para convertirlos en esclavos.
4.-Mediante las
guerras se constituyeron los grandes imperios antiguos, además de conseguir
esclavos, les permitía saquear riquezas y someter a una gran cantidad de
pueblos y mantenerlos como tributarios.
5.-Luego de la
desintegración de la sociedad de la comunidad primitiva, las fuerzas
productivas crean condiciones para que se modifiquen las viejas relaciones
sociales de la produccion. Ella da origen a una nueva organización con rasgos
propios y que se conoce como esclavismo.

6.- Aparecen dos
clases sociales fundamentales y antagónicas: los esclavistas que son los dueños
de los medios de produccion y los esclavos que no son propietarios de los
medios de produccion.
7.-la agricultura
alcanzo altos niveles de desarrollo, al igual que la construcción, prueba de
ello fueron los grandes cultivos de trigo y avena por un lado y por el otro las
pirámides y tumbas egipcias.
8.-es notable la
utilización de piedras preciosas como rubíes y diamantes para producir taladros
y otros instrumentos para cortar y perforar.
9.-los sistemas de
riego fueron importantes en la época abarcando la absorción, captación,
distribución del agua para la agricultura y ganadería.
10.-El comercio se
desarrollo ampliamente en el esclavismo, apareciendo un grupo de gente que se
va a dedicar a esta actividad, denominados mercaderes. Así mismo apareció y
desarrollo la moneda que facilito el intercambio de productos.
11.- Los más claros
ejemplos de la esclavitud son:
· La colonización de América.
· Las prácticas antiguas del imperio
romano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario