COMUNIDAD PRIMITIVA.
Se entiende como una etapá del desarrollo de las formaciones economico-sociales , caracterisadas por el bajo miel del desarrollo de las formas productivas , la propiedad colectiva de los medios de produccion(la tierra y los humanistas rudimentarios)y la distribucion igualitativa de los productos.

CARACTERÍSTICAS.
1.-Los seres humanos estaban organizados en grupos,dedicados a la caza,pesca y recoleccion. la actividad productiva humana se basaba en la coopeeracion simple.
2.-No existia la propiedad privada de la tierra y de los demas medios dede produccion.Produccion para el autoconsumo,con el descubrimiento y el desarrollo de la agricultura,ganaderia, empezo a existirla sobreproduccion.
3.-En la primera etapa del comunismo primitivo ,no es existian clases sociales.
4.-Este modo de produccion,fue sustituido dependiendo del lugar y la poca,bien por el modo de produccion exclavista o bien el m0do de produccion feudal,ya fuera por desarrollo propio o como resultado de la conquista.
5.-La divicion del trabajo se asia de acuerdo a la edad y al sexo,lo rural significava que los niños y las mujeres,realizavan trabajos que su estado fisico les permitiera.
6.-Las herramientas de trabajo eran muy rudimentarias,puez estaban hechas de piedra,madera y hueso.
7.-Teoria del matricado:la autoridad del grupo la presentaban las mujeres,lo mismo ocurria con la practica poliandria(multiples compañeros sexuales para cada mujer).
LOS TIPOS DE FAMILIA
:
1.-CONSANGUINEA.
Los grupos conyugales se separan por generaciones.Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si,estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior(padres, tíos)o posteriormente(hijos,sobrinos).
2.-PANUALUA.
Aperase la prohibición de encuentros sexuales dentro de la misma generación,primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a mas grandes(primos,primos segundos,etc.), formándose grupos de hermanas y/o primas que copulan con un grupo de hermanos o primos.
3.-SINDIASMICA.
En el régimen de matrimonio por grupos,o quizás antes,se formaban parejas conyugales por un tiempo mas se formaban parejas conyugales por un tiempo mas o menos largos,en la que eran mutuamente -cónyuges principales- entre varias otras uniones sexuales.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.-Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales,y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba,las nesesidaddes económicas eran;la recolección,la casería y pesca.
2.-El hombre en un principio ,como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cause de los ríos buscando los climas mas favorables, así como los lugares que les proporcionaba facilidades para sus actividades.
3.-Su producción era tan poca que apenas le alcanzaba para subsistir.
4.-No había la propiedad privada de los medios de producción,por lo tanto no se daba la explotación hombre por el hombre.
5.-Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar a agricultura y el pastoreo,este hecho contribuye a que se volvieran sedentarios y a que surgiera la primera divicion social del trabajo,los que se dedicaron a la caza y pesca y los dedicados a la agricultura y a pastorear.
6.-El descubrimiento del fuego contribuye al mayor desarrollo de los hombres que vivieron en la comunidad primitiva,pues les permitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado a su dieta.
7.-La producción de excedentes,hiso posible que surgiera el intercambio entre diversas comunidades;a este se le denomino TRUEQUE.
Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser propiedad privada.
EL TRUEQUE
El trueque o premuta,es un sistema de intercambio ,que consiste entregar una cosa por otra.
INCONVENIENTES DEL TRUQUE.
1.-Difucultad de consistencia.
el señor "A" tiene en su poder carne.
el señor "B" tiene en su poder maiz;pero ni el señor "A"desea maiz a cambio de su carne ni el señor "B" esta dispuesto a dar su maiz a cambio del articulo que se le ofrese.
2.-Dificultad de concordancia en el valor de los bienes sujetos al intercambio.
Si quienes deciden intercambiar sus respectivos productos,creen que el valor de sus articulos es mayor,este hecho ocaciona la nesesidad de ofreser mercancías para que la operación se pueda realizar.
3.-Dificultad de transportación.
En este caso,si se desea intercambiar ganado por maiz, resulta dificil cargar y transportar grandes volúmenes de mercancia para su posible intercambio.
4.-Dificultad de estableser relaciones de intercambio en diversad de mercancia.
El trueque establese valores entre mercancias agrupadas de 2 en 2,por lo que carese de medio para poder expresar en forma global su valor de un bien en espesifico.Asi el trueque facilita ,la relación que intercambian carne por maiz.....por una parte trigo y arroz.Seria dificil determinar la relación de intercambio entre carne y trigobo bien maiz y arroz.
5.-Dificultad de divisivilidad.
Si el señor "A" desea intercombiar un hacha por 500 manzanas el poseedor de las manzanas esta de acuerdo no existiria ningun problema.Por el contrario si quien posee las manzanas solo tiene 350 tiene un faltante de 150 y por lo tanto el dueño del hacha solo estar dispuesto a darle 3/4 partes dde la misma,pero al hacer esto es indudable que pierda su valor y en consecuencia su utilidad.
6.-Dificultad de duravilidad.
Algunos bienes como leche,verduras,frutas,carne,etc.se descomponen pasado el tiempo de ahi en que el intercambio no se realiza en un tiempo espesifico no se efectuara nunca.
SUPER ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
1.- Aparición del animismo,osea,la espirituacion de las fuerzas naturales a los cuales se les consideraba dotadas de alma y espíritu.Esto se devio a la incapacidad de los hombres para explicarse a la naturaleza de ahí que le atribuyan,las cualidades abstractas y las dividen en las fuerzas enemigas y las fuerzas enemigas.
2.-Con fundamento en el animismo se originan los mitos y las primeras ideas religiosas como intento de explicación a la realidad que los rodea.Estas explicaciones eran muy ingenuas,pero sentaron la base de la explicación realista del mundo.
3.-Existe la practica de enterrar a los muertos en tumbas con ciertas características según el grupo o clan.
4.-Aparese el arte rupestre,representando por pinturas y grabados en paredes de una cueva y cavernas que mostraban animales y escenas de la caza en la que se utilizaba el color y son reflejo de su vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario